Durante esta Semana Santa, miles de visitantes recorrieron los distintos puntos del corredor turístico del municipio, disfrutando de su riqueza cultural, natural y gastronómica. Con una ocupación hotelera al cien por ciento.
Purísima de Bustos, cabecera municipal, recibió a más de 40 mil visitantes que vivieron intensamente la tradicional Judea. Además de presenciar esta emblemática celebración, los turistas aprovecharon para conocer los museos locales, degustar la gastronomía del mercado municipal y refrescarse en el balneario, ideal para mitigar el calor de la temporada.
Cañada de Negros también brilló durante estos días, con su Eco Parque como un punto de recreación natural y familiar que atrajo a cientos de visitantes, principalmente de León y municipios cercanos.
Por su parte, la Villa Turística Jalpa de Cánovas, Pueblo Mágico, vivió una Semana Santa llena de movimiento y magia. Visitantes de distintos estados del país y del extranjero disfrutaron de atractivos como el Museo Ex Hacienda, el Museo Luis Cabrera, las presas, la plaza principal, además de su deliciosa gastronomía y una exposición artística gratuita en el corazón del pueblo.
Los turistas al municipio llegaron desde ciudades como León, Salamanca, Tarimoro, Uriangato e Irapuato; de estados como Jalisco, Yucatán, Ciudad de México, Querétaro, Michoacán, Nuevo León, entre otros; así como de países como Estados Unidos, Canadá, Colombia, Perú, Japón e Inglaterra.
Jalpa también celebró con entusiasmo la tradicional dinámica de más de 100 años “Los Coquitos, ¿Pares o nones?”, un evento familiar que reunió a niños, jóvenes y adultos en la plaza principal. A ello se sumó la Marcha del Silencio, una emotiva procesión del Viernes Santo que combinó religiosidad y tradición, vivida intensamente por locales y turistas.
Este año, gracias a la coordinación entre la Dirección de Turismo y el área de Fiscalización, se logró un nuevo acomodo del comercio: los puestos locales fueron colocados estratégicamente en un espacio ordenado, mientras que el comercio externo se ubicó en zonas de fácil acceso. Así, se liberó la plaza principal para ofrecer una experiencia más cómoda y segura a los visitantes.
El director de Turismo, Roberto Camargo, destacó la buena coordinación interinstitucional entre las áreas de Turismo, Seguridad Pública, Tránsito Municipal, Protección Civil, Servicios Municipales y Fiscalización, lo que permitió llevar a cabo los eventos de Semana Santa con éxito y orden.
Éxito total los coquitos en Jalpa de Cánovas
