Estudiantes del TecNM campus Purísima del Rincón dominan campeonato INFOMATRIX Guanajuato 2025

Estudiantes del Tecnológico Nacional de México campus Purísima del Rincón, Guanajuato, obtuvieron 2 medallas de oro y 2 medallas de plata en el Campeonato INFOMATRIX Guanajuato 2025 y obtienen pase a INFOMATRIX Iberoamérica.

Este evento lo organiza cada año la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT) y en esta edición 2025 participaron 400 estudiantes con 72 proyectos en las categorías de robótica, cuento científico, ciencia aplicada, música digital, cortometraje y divulgación científica.

El Director General, Mtro. José Ricardo Narváez Ramírez, felicitó a las y los estudiantes por poner en alto el nombre de la institución y de los municipios del Rincón.
El equipo “Water Measure Device” obtuvo medalla de oro en la categoría “Ciencia Aplicada” al desarrollar un dispositivo que permite regular el consumo de agua potable en las viviendas, para disminuir los desperdicios y el mal uso del agua, y sus integrantes son: Irais Montserrat Morones Hernández, Roque Fernando Cisneros Ángel, Luis Martín Alférez Mendoza y su asesor José Ramón Gómez Armenta.

El equipo “Voice Math” obtuvo medalla de oro en la categoría “Desarrollo de Software” por desarrollar una app inclusiva diseñada para mejorar el proceso de aprendizaje de las matemáticas orientada a estudiantes de educación básica con discapacidad visual, que a diferencia de otras aplicaciones, Voice Math no solo transcribe los números, sino que también explica de manera pedagógica cómo resolver las operaciones a través de tecnologías de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) y redes neuronales artificiales que capturan imágenes de un pizarrón, detectan caracteres matemáticos y los lee en voz alta, sus integrantes son:
Luis Alejandro Torres Escalera, Alison Betsabe Zamora Monjaras, Gabriela Alva Zavala y su asesor Valentín Calzada Ledezma.

El equipo “Sfeel 2G” obtuvo medalla de plata en la categoría “Desarrollo de Sofware” por desarrollar una app para monitorear los niveles de azúcar en la sangre, a través de un brazalete que mide en tiempo real el pulso del usuario y permite mantener un seguimiento constante de los niveles de azúcar y, en caso de emergencia, enviar la ubicación y estado de la persona a familiares y grupos de protección civil, los integrantes de este equipo son: Ximena Magdaleno Fernández, Diego Alejandro Ortega Carmona, Gustavo González Magaña y su asesor Jair Emmanuel Ramírez Flores.

Y el equipo “SenseTrack” ganó medalla de plata en la categoría “Desarrollo de Software”, por crear un prototipo de monitoreo ambiental basado en IoT para recolectar, analizar y visualizar datos, que mide variables ambientales según las NOM-081, 025, 024, 015 y 022, asegurando su cumplimiento normativo. El dispositivo optimiza la supervisión ambiental, mejora la seguridad laboral y aumenta la eficiencia productiva, los integrantes de este equipo son: Jorge Aarón Aguirre Ramírez, Cristopher García Cisneros, Ana Guadalupe Loza López y su asesor Luis Emmanuel Carreón Aranda.

Adicional a las y los ganadores de medallas de oro y de plata, 7 estudiantes de nuestra institución que también participaron obtuvieron mención honorífica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow by Email5k
Facebook8k
Instagram
WhatsApp