EL COMITÉ DE OBRA PÚBLICA DE LEÓN EVALUARÁ PROPUESTA EN PROCESOS DE LICITACIÓN Y GARANTIZARÁ EL SUO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS PÚBLICOS.

Garantizar que las obras sociales mejoren la calidad de vida de las y los leoneses, así como asegurar la transparencia y eficiencia de las mismas, forma parte de los compromisos de la administración de Ale Gutiérrez.

En ese sentido la presidenta municipal tomó protesta a los integrantes que conformarán el Comité de Obra Pública 2024 – 2027.
Este órgano será responsable de evaluar y dar seguimiento a los procesos de licitación en la ciudad y su principal función es analizar las propuestas técnicas y económicas de las empresas participantes en los procesos de licitación, asegurando que las obras de infraestructura se ejecuten con calidad, transparencia y eficiencia.

La presidenta municipal destacó que la conformación de este organismo cuenta con la participación de representantes del sector público, privado y de la sociedad civil, quienes con su experiencia contribuirán a mejorar la planeación y ejecución de proyectos en León.

Asimismo, enfatizó que la tarea que tiene el Comité y la Dirección General de Obra Pública es crear obras que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, a su vez, que representan el orgullo leonés mediante estas obras públicas.

“Tenemos que dejar una ciudad con obras mucho más bonitas en todos los sentidos, más bonitas que generan calidad de vida a la gente, que la gente de León se sienta orgullosa de las obras que hay en la ciudad, que cambien la forma de ver a la ciudad y que nos inspiren a vivir en esta ciudad.

Necesitamos hacer obras que solucionen problemas, pero también que
generen belleza”, dijo la presidenta municipal.

Para este 2025, se presupuestó destinar más de 1.7 millones de pesos para Obra Pública; aunado a ello se logró la recaudación de más de 1.9 mil millones de pesos del pago del presupuesto predial en el primer bimestre del año.

Estas acciones, garantizan que los proyectos se lleven a cabo.
La conformación del Comité fue aprobada el pasado 27 de febrero por el H. Ayuntamiento y se conforma de la siguiente manera:
 Presidenta: Arq. Laura Elena Becerra García
 Secretario Ejecutivo: Arq. José Manuel Morales Martínez
 Coordinadora Jurídica: Lic. Ana Melissa García Tepale.
 Representante del H. Ayuntamiento de León: Regidor, Hidelberto Moreno Faba.
 Representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC): Ruth Erika Rizo Cháirez
 Representante del Colegio de Ingenieros Civiles de León (CICL): Ing.
Gabriel Falcón Anaya.
 Representante del Colegio de Arquitectos: Arq. Norma Araceli Díaz Quinto.
 Contraloría Municipal: Arq. José Guadalupe Méndez Rocha.
Jóvenes Representantes Ciudadanos
 Propuesto por el Consejo Ciudadano de Contraloría Social: C. Ángel
Mauricio Magaña Castro
 Propuesto por el Instituto Municipal de las Juventudes: C. Yaretzy Alejandra Guerrero Díaz.
Ale Gutiérrez encomendó a los miembros del Comité la escucha permanente con la ciudadanía y los expertos para crear espacios que beneficien a las y los leoneses.
“A ustedes les toca la obra pública, el poder tomar las decisiones de la mano con el gobierno, porque las decisiones no se toman solas, no se toman atrás de un escritorio, se tienen que tomar escuchando y abiertos al escuchar al ciudadano porque siempre tenemos mucho que aprender de todos. Cuando diferentes visiones, pero con un mismo objetivo convergen, suceden cosas maravillosas”, concluyó la presidenta municipal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow by Email5k
Facebook8k
Instagram
WhatsApp