En un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Educación y el voluntariado ciudadano de DIF Estatal, liderado por el Dr. Juan Carlos Montesinos, se dio inicio a una ambiciosa jornada para reinsertar a niñas, niños y adolescentes al sistema educativo en el estado de Guanajuato.
El programa «Abre la puerta a tu Futuro», que busca reincorporar a aquellos que por diversas razones han dejado de asistir a la escuela, comenzó el 20 de febrero y contó con días de actividades intensivas en los 46 municipios del estado. En esta ocasión, se organizaron cerca de 500 brigadas de voluntarios que salieron a recorrer comunidades y tocar puertas para identificar a quienes no están asistiendo a la escuela.
Alfonso Borja, director del DIF estatal, explicó que la clave de esta estrategia es la colaboración con la ciudadanía. “Lo que está sucediendo con el voluntariado de la gente, que preside nuestro presidente el doctor Juan Carlos Montesinos, es reunir a todos los voluntariados existentes y los que se vayan creando para sumar esfuerzos hacia causas como esta”, comentó.
Durante la primera jornada, no solo se identificaron niñas, niños y adolescentes en situación de deserción escolar, sino también personas adultas interesadas en retomar sus estudios. “Nos hemos encontrado con personas que quieren terminar su primaria, secundaria, o incluso la preparatoria. La Secretaría de Educación ha puesto a disposición diversos mecanismos, entre ellos la opción de completar la preparatoria mediante un solo examen, con asesorías y herramientas virtuales muy prácticas para la ciudadanía”, explicó Borja.
El objetivo inicial es lograr al menos 2,100 reinserciones escolares, aunque Borja confía en que la cifra será superada gracias a la respuesta positiva de los adultos que también han manifestado su interés por retomar sus estudios.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia impulsada por la Secretaría de Educación y respaldada por la gobernadora del estado, que busca garantizar el derecho a la educación de niñas y niños en Guanajuato. “La meta es que nadie se quede sin escuela”, añadió Borja, quien también destacó la importancia de involucrar a la ciudadanía para alcanzar mayores resultados.