Críticas a la Tarjeta Rosa: Un programa fallido y asistencialista, asegura Yulma Rocha, delegada de Movimiento Ciudadano en Guanajuato

En una entrevista con Yulma Rocha, delegada nacional de Movimiento Ciudadano en Guanajuato, la funcionaria criticó duramente el programa de la Tarjeta Rosa implementado por el gobierno estatal. Según Rocha, este programa ha demostrado ser un «caos» y un «desorden total», algo inadmisible para una administración que ya lleva medio año en funciones.

Rocha expresó su preocupación por la falta de eficiencia y organización en la ejecución de un programa que se ha presentado como uno de los ejes principales de la actual administración. «Me parece que esta curva de aprendizaje del nuevo gobierno ya sobrepasó el límite del tiempo, afectando ya a la ciudadanía», afirmó. Según la delegada, lo ocurrido con la entrega de la Tarjeta Rosa es una muestra clara de desorganización y mala planeación, lo cual deja a la ciudadanía, especialmente a las mujeres, en una situación vulnerable.

Uno de los principales puntos que Rocha criticó es la naturaleza asistencialista del programa, que, en lugar de empoderar a las mujeres, las mantiene en una situación de dependencia económica. «El gobierno del estado sigue viendo a las mujeres como un activo electoral, administrando su pobreza en lugar de generar programas efectivos y eficientes que les permitan tener ingresos propios», señaló.

Rocha argumentó que los programas de transferencias económicas, como la Tarjeta Rosa, deberían estar focalizados en las personas que más lo necesitan, especialmente las mujeres en condiciones de pobreza extrema. «El gobierno parece buscar que las mujeres sean dependientes de él, cuando lo que se debería promover es su autonomía económica», agregó.

La delegada de Movimiento Ciudadano también denunció lo que considera un engaño hacia las mujeres beneficiarias del programa. Afirmó que, financieramente, es imposible cumplir la promesa de otorgar una tarjeta a todas las mujeres del estado, debido a que el número de mujeres en Guanajuato supera los dos millones. Además, Rocha destacó que la promesa inicial de mil pesos mensuales se redujo a 500 pesos, una cantidad que no compensa el tiempo perdido por las mujeres que tuvieron que esperar hasta cinco horas para recibirla, muchas de ellas perdiendo un día de trabajo.

Frente a lo que considera un enfoque erróneo del gobierno estatal, Yulma Rocha dijo que en Movimiento Ciudadano proponen un Sistema Estatal de Cuidados como una solución para las problemáticas que enfrentan las mujeres. Este sistema incluiría estancias infantiles y escuelas de tiempo completo, para que las mujeres puedan salir a trabajar sin preocuparse por el cuidado de sus hijos. Además, abogó por apoyos económicos focalizados para quienes cuidan a personas con discapacidad o adultos mayores.

Yulma Rocha concluyó subrayando la importancia de una política de cuidados compartidos entre hombres y mujeres. «Los cuidados nos corresponden a todos, y es necesario que las políticas públicas reflejen esa realidad», afirmó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow by Email5k
Facebook8k
Instagram
WhatsApp