CHIFLAR Y COMER PINOLE (19/01/25)

Mi gente de los bellos pueblos del Rincón! Les saluda su amigo  El Refranero,  Han pasado cien días desde que nuestros flamantes gobiernos municipales tomaron las riendas del municipio y escándalos y argüendes no han faltado.

Así que pónganse cómodos, que vamos a echarle un vistazo a lo que se ha hecho, lo que se ha deshecho y lo que, de plano, ni se ha intentado.  Y como dice el refrán: “cuando el río suena, es que agua lleva”… y en estos primeros cien días, ¡vaya que ha sonado!

Cien Días de Gobierno: Entre Promesas, Realidades y Simulaciones

Han pasado los primeros 3 meses de gobierno en los municipios de San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón y Manuel Doblado. Ese simbólico umbral en el que los nuevos gobiernos suelen presumir sus grandes avances, pero también hemos visto que en cien días ya se ha dado mucho de que hablar y que decir.

Retos de Inicio de Administración. Arrancando con el Pie Izquierdo (unos….y otros también)

Pues desde que inicio en octubre del año pasado las administraciones municipales, todas de alguna manera u otra han “ pasado las de Cain” tanto por situaciones imprevistas como por errores perfectamente predecibles.

En San Francisco del Rincón pues fue motivo de grilla el ir y venir de directores en la secretaria de seguridad ciudadana, situación que parece que ya esta controlada, pero eso si, no faltaron las y los abusadillos que trataron de sacar raja política de este asunto pero como dicen por ahí: “cuando naces pa maceta, del corredor no pasas” esa raja política no paso más allá de unas publicaciones en redes sociales.

La administración que encabeza Toño Marún debe de poner mucha atención en este tipo de situaciones porque más allá de un “Derrumbe de Gobierno” como muchas y muchos señalaron, refleja poco orden al interior en cosas que deben de ser de dominio básico entre los directores. El presidente debe de dar unos coscorrones ( Es sólo una expresión, no se espanten) a quienes tuvieron en sus responsabilidades estos temas y su apropiada atención.

En Purísima también hace aire, y pues resulta que hace unos días se suscitó  un hecho que llamo la atención en las redes sociales, se trataba de un video en donde a primera vista y sin ningún tipo de contexto se veía a elementos de seguridad publica sometiendo a un ciudadano. Las redes hicieron lo suyo y los comentarios y señalamientos no se hicieron esperar. A las horas de estas publicaciones la administración emitio un comunicado en donde explica el contexto de este video y pues resulto según la versión oficial que “Ni el bueno era tan bueno y ni el malo era tan malo” se trato del arresto de un conductor de motocicleta que al parecer no contaba con todos los documentos necesarios para conducir la motocicleta y al tratar de huir de la autoridades también agredió a los oficiales.

Pero entre que eran peras y manzanas los primeros comentarios de la ciudadania eran reprobando la actitud de los oficiales hacía el ciudadano. Y como era de esperarse tampoco falto quien quiera hacer leña del arbol caído y sacarle su respectiva raja política al asunto.

Ayuntamientos: El Club de los Invisibles

Hablar de algunos miembros del ayuntamiento es como tratar de describir un agujero negro: todos saben que están ahí, pero nadie los ve trabajar. La poca o nula actitud política de ciertos regidores y regidoras ha convertido a las sesiones de cabildo en reuniones meramente protocolarias, donde el debate real brilla por su ausencia y el levantamiento de mano es casi un reflejo automático.

Es preocupante que en algunos casos, la única evidencia de que estos personajes siguen en funciones es cuando aparecen en la nómina y en sus redes sociales. ¿Dónde están las iniciativas, la gestión efectiva y el trabajo de campo? En muchos casos, parece que la prioridad es sobrevivir políticamente, en lugar de servir a la ciudadanía.

La Exigencia del Pueblo: Basta de Excusas

Lo que es un hecho es que la gente está cansada de discursos y justificaciones. En estos primeros cien días, la ciudadanía ha dejado claro que ya no se conforma con promesas vacías y diagnósticos repetitivos. La demanda de resultados es evidente en redes sociales, en reuniones vecinales y en cada conversación donde el tema político surge.

Si algo han dejado en claro estos tres meses, es que el tiempo de las excusas se agotó. La población quiere ver avances en seguridad, infraestructura, economía y servicios. Quiere funcionarios comprometidos, ayuntamientos activos y alcaldes que hagan política con resultados.

En resumen, estos primeros cien días han sido un recordatorio de que el cambio no llega con elecciones, sino con acciones. Veremos si en los próximos meses deciden ponerse a trabajar o si prefieren seguir en su zona de confort, esperando que el tiempo y el olvido jueguen a su favor.

LAS OPINIONES Y COMENTARIOS AQUÍ REALIZADOS SON RESPONSABILIDAD DEL AUTOR, NO REFLEJAN EL PENSAR NI EL SENTIR DE NONTIUM METROPOLITANO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow by Email5k
Facebook8k
Instagram
WhatsApp