SE VUELVE A INCENDIAR EL RELLENO SANITARIO DE SAN FRANCISCO

La tarde de ayer se reportó nuevamente un incendio en las inmediaciones del Relleno Sanitario.

Se tiene el reporte del inicio a las 18:28 horas, reportando una afectación de 5000 m2. Hasta el momento de recursos utilizados se tienen 8 pipas de 10 mil litros de agua cada una.

El día de ayer se realizó la instalación del Puesto de Mando a un costado del Relleno Sanitario, estando presentes Protección Civil del municipio, la Coordinación Estatal de Protección civil y Bomberos de San Francisco del Rincón.

Zonas afectadas por humo y contaminación del aire: Maravillas, Jesús del Monte, Nuevo Jesús del Monte, La Sandia, Santa Rita, El Desagüe, Plan libertador, San Cristóbal.

La directora de Servicios Públicos, Ariadna Martínez Rocha, comentó que se tiene controlado el incendio y se están haciendo trabajos de cobertura, no es necesario pedir refuerzos de otros municipios.

Explicó que se cuentan con 4 maquinarias para trabajos dentro del sitio de disposición final, sin embargo, debido a trabajos en el pasado incendio, una maquinaria se dañó, por lo que ya se contrató una de manera externa. Están esperando su arribo y así seguir distribuyendo la basura con una capa de tepetate y luego una de tierra.

La Administración Municipal hizo un llamado a la ciudadanía para separar la basura, ya que este incendio fue provocado por la reflexión del sol con pedazos de vidrio, lo que permitió que no se expandiera más el fuego fue el tepetate que se mezcla con los residuos.

“Todos  los días recolectamos casi 100 toneladas de basura generada por los ciudadanos, recibimos casi 100 mil kilos de basura diarios. No es una tarea fácil el trabajo en el Relleno Sanitario”.

Otros motivos de incendios en el relleno, por mencionar algunos, son quema de pastizales, baterías entre la basura que provocan pequeñas explosiones y generan incendios, vidrios expuestos, etc.

“En días pasados tuvimos una mochila incendiada, nos dimos cuenta que tenía una batería al interior, lo bueno fue que se detectó a tiempo”.

La Dirección de Medio Ambiente recibe los aparatos electrónicos en desuso, las llantas y baterías, para darles el correcto manejo, por lo que invitamos a la ciudadanía a no tirarlos a la basura, así evitar este tipo de incidentes.

Asimismo invitan a la gente a tirar jeringas y vidrios envueltos en papel periódico y marcarlos con plumón señalando su contenido, así el personal de Servicios Públicos tiene cuidado con su manejo y evitar cortaduras o algún accidente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow by Email5k
Facebook8k
Instagram
WhatsApp